Skip to main content

En la actualidad, vivimos en una sociedad en la que las tecnologías nos invaden haciendo que durante el día estemos utilizando dispositivos conectados a través de Internet provocando que surjan actividades delictivas.

Cuando se juntan dispositivos conectados a la red y menores surgen graves problemas a la hora de poder controlar el uso correcto de ellos.

Uno de los graves problemas es el conocido como ciberbullying o acoso a través de medios digitales (smartphones, Internet o videojuegos online) con la intención de acosar psicológicamente a terceros, ya sea para ridiculizar, propagar rumores falsos en redes sociales, enviar mensajes amenazantes por WhatsApp, etc.

Os compartimos una serie de recomendaciones esperamos puedan seros útiles:

Ajusta el nivel de privacidad del perfil de las redes sociales y solo acepta a personas conocidas.

Bloquea a las personas que no conoces y piden fotos, mensajes y/o información privada.

Evita compartir contenidos personales con gente desconocida.

Ante cualquier amenaza, comunícala al centro educativo o al padre/tutor y solicita intervención.

No contestar a cualquier amenaza o provocación.

Guarda todas las pruebas de la amenaza (correo, mensaje de texto, fotografía…).

Si conoces algún caso aún si no eres el afectado, no debes de callarlo, debes de comunicarlo.